Solicitan avisar al Senasa en caso de detectar caracoles gigantes africanos
Miércoles, 12 de Junio de 2019 00:00
Fuente

MANSILLA - En el marco de una jornada informativa sobre la plaga, destinada a alumnos de la EPEP 32 de la localidad formoseña de Lucio V. Mansilla.
Profesionales del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) solicitaron a la población dar aviso en caso de detectar caracoles gigantes africanos (Lissachatina fulica), en el marco de una jornada informativa sobre la plaga realizada en la localidad formoseña de Lucio V. Mansilla.
El encuentro se realizó en las instalaciones de la EPEP N° 32 de la localidad mencionada y convocó a alrededor de 70 alumnos de los últimos años de la institución y 6 profesores.
La apertura de la jornada estuvo a cargo del jefe de la Oficina Senasa de Misión San Francisco de Laishí, que explicó a los participantes cuál es la misión y las funciones del Senasa y qué programas sanitarios lleva adelante.
Seguidamente, la supervisora del Área de Protección Vegetal de Formosa, Andrea Rodríguez informó acerca de las características del molusco para poder diferenciarlo de algunas especies nativas, los daños que puede ocasionar a la agricultura, salud humana y la biodiversidad, los objetivos de la campaña de difusión y los recaudos a tomar ante la detección de los mismos. Debido a que este caracol puede afectar la salud de las personas al transmitir parásitos, y también convertirse en importantes plagas agrícolas y afectar el medio ambiente, el Senasa recomienda:
-Comunicarse telefónicamente a sus Oficinas en Formosa (0370- 4458446), Clorinda (03718- 422727), Villafañe (0370- 4490360) y Laishí (0370)- 4496918.
-No tocarlos directamente con las manos, ni comerlos.